El fin justifica los medios
¿En realidad el fin justifica los medios? ¿Esta bien que
hagamos todo lo posible para lograr un objetivo personal, afecte a quien
afecte? En este ensayo, estaré hablando sobre si el fin justifica los medios.
Compartiré con ustedes si estoy de acuerdo con este dicho, por qué estoy de
acuerdo, y en que baso mi decisión. También les mostraré un ejemplo de lo que
sucedió en mi infancia.
Cuando era
una niña, mi madre me compró la película de Robín Hood. Se trataba de un zorro
que le robaba a un tigre, que era el Rey, el cual era muy malo con su pueblo,
que era representado por integrantes del reino animal. Después de que el zorro
le robaba al rey, iba con todo el pueblo, los animalitos pobres, y les daba
dinero. Obviamente la película era de caricatura, tenía 7 años cuando la vi. A
esa edad muchos pensaran que los niños son
inocentes, y la verdad si lo éramos, pero también es la edad en donde se
aprende el bien y el mal. Películas como esas te hacen dudar de lo que
tus padres o la sociedad te enseñan.
¿Qué te enseña la sociedad normalmente? Pues que robar es
malo, que es una infracción de la ley, y que serás sancionado si cometes esa
infracción de la ley. En esta película se podría decir que el fin si
justificaba el medio, el fin era darles dinero a los pobres, y el medio era robarle
dinero a un rey malvado. Sin embargo, el hecho de que el rey era malvado y a la mejor hasta un ladrón,
no significa que estaba bien que le robara. Solo porque decidió robarle a un
ladrón, no significa que haya actuado correctamente.
¿Se podrían imaginar
si todo se manejara de esa manera? Que si una persona decide robar, o cometer
un delito, ¿ya estaría bien que un delito fuera cometido hacia el/ella? Si
alguien decide matar a una persona, y después alguien lo mata porque mato, eso
ya serian dos asesinos, y después alguien decide matar al que mato al asesino,
y así sucesivamente. Nos quedaríamos sin personas en el mundo, pero eso ya es
si exagero un poco. ¿Estaría bien pagar mal por mal? Si entiendo que la
película fue hecha para diversión de los niños, pero si te pones a pensar,
desde chiquitos nos enseña la sociedad que es bueno justificarse, aunque uno
haga lo malo. Nos enseñan esto después de que nos ponen leyes en contra de lo
que nos enseñan. Siendo mas clara, nos
ensenan que no es bueno cometer infracción de la ley, porque serás sancionado,
y luego que te enseñan que si vas a cometer infracción de la ley esta todo
bien, con que tu fin justifique tu medio.
En esta
película, para la mayoría de la gente, en este caso los animalitos, el fin si justifico
los medios. Aunque yo digo, si en realidad le hubiera gustado ayudar a los
animalitos tanto, se hubiera puesto a trabajar, para después darles dinero, en
vez de robar. Pero bueno, ese ya seria mi opinión. Pero como hubo un beneficio,
para los animalitos, pues no les convenía decir que no era bueno, porque para
ellos si era bueno, y no querían perder su beneficio.
No estoy
enojada, o en contra de esta película, yo quiero que vean más allá del zorro
ratero, y del rey malvado. Tampoco quiero que vean el mal ejemplo que les están
mostrando a los niños a una edad tan pequeña y tan inocente. Yo quiero que se
pongan a pensar, si en realidad el fin justifica los medios. Claro, podrán
pensar, ¿y si los medios son buenos? En este mundo hay muchas culturas,
demasiadas, y todas consideran sus propias cosas que sean buenos. Tendríamos
que ver si los medios son buenos, según que cultura. ¿Qué es lo bueno para ti?
¿Qué es lo correcto, en tu manera de pensar? Todo esto depende de los valores
de cada quien. Pero ignorando eso por 5 minutos, vamos a imaginar que todos
pensamos que lo bueno es lo mismo y que lo malo es lo mismo. ¿El fin
justificaría el medio, si el medio fuera bueno? Si el medio fuera bueno, yo no
tendría que justificar mi medio, no habría punto. Cuando pienso en la palabra
justificar, yo pienso en la palabra de defenderse a si mismo.
Cuando yo me
porto mal en casa, o desobedezco a mi mama, yo sé que hice algo que no estaba
bien, y allí es donde yo decido justificarme. Allí es donde yo decido hacer ver
a mi mama que lo que yo estaba haciendo parezca correcto. Si en realidad fuera
correcta lo que yo estaría haciendo, no tendría por qué intentar hacerlo
parecer correcto, porque ya lo fuera. ¿Si me explico? Lo bueno, o mas bien
dicho, lo correcto, no necesita justificación, porque ya es honesto. Lo honesto
no tiene trucos, es simple, y obvio, es correcto. ¿Correcto según quien? Pues
eso ya dependería de la sociedad en la que estas.
Eso me
llevaría a otro punto. ¿Si alguien comete algo que esta bien en su cultura,
pero lo comete en otra cultura? ¿El fin justificaría ese medio? Por ejemplo en
Estados Unidos es legal, en algunos de sus estados cargar marihuana contigo,
con que sea recetado por algún doctor. En ese momento el fin justificaría ese
medio. ¿Por qué? Porque el fin seria el bienestar de salud, y el medio seria
marihuana, y también el estado lo permite. Pero si deciden irse para Singapur,
ese fin no justificaría ese medio. Les explicare porque: en Singapur, si a
alguien le encuentran marihuana, lo mantendrán
preso por 10 años, o tendrán que pagar $13,000. Lo cargarían por posesión y/o
consumo. Pero se encuentran 500 gramos de marihuana, le darían muerte. Si le
encuentran 200 gramos de resina de la marihuana, le darían muerte. Si le
encuentran 1,000 gramos de mezcla de marihuana, le darían muerte. En Singapur
el fin de bienestar de salud, no justificaría, para nada, el medio de la
marihuana.
Se supones
que todos somos humanos o todos deberíamos tener la misma manera de pensar,
pero no es así. Gracias a todas las diferentes culturas que tenemos por todo el
mundo, todos tenemos diferentes cosas que consideramos buenas y malas. Tenemos
diferentes leyes y sanciones. A la mejor el fin que justifica el medio aquí, no
justificaría el medio en el otro lado del mundo. Es mejor seguir las leyes más
viejas de toda la historia, los 10 mandamientos. Estos mandamientos se basan en
solo dos: Y amarás al Señor tu Dios con
todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus
fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a
tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. – Marcos
12:30-31 (La biblia)
Independientemente a que Dios le crees tú, el segundo dice:
que amaras a tu prójimo como a ti mismo. Todos se aman a si mismos, porque
obviamente amarte, es amar tu vida. Si tratas a todos como si fueras tu mismo,
todo estaría bien. ¿Cómo? No creo que te robarías a ti mismo, o que te
mentirías a ti mismo, y menos que te causarías algún tipo de daño o injusticia
contra ti mismo.
Yo creo que si sigues estas dos leyes, todos los días de tu
vida, jamás tendrá tu fin que justificar tus medios. Porque si estas haciendo
los medios correctos, entonces no tendrás porque justificarlos.
Como pueden ver en mi ensayo, no estoy de acuerdo con el dicho
que el fin justifica los medios. ¿Por qué? Porque si te justificas es porque ya
tus medios están mal. Pero si tus medios están bien, limpios de cualquier
maldad, no tienes por qué justificar nada.
Información sobre las leyes de Singapur:
No hay comentarios:
Publicar un comentario