sábado, 21 de julio de 2012

Ensayo2: tecnologia educativa


La tecnología en el aula
            La tecnología en el aula aun no ha llegado a su punto de ser indispensable en el aula, pero si necesaria. La tecnología en el aula puede motivar a los alumnos a aprender aun mas de lo que un maestro puede motivar a los alumnos por si solo. En mi ensayo mostrare algunos ejemplos de como la tecnología a marcado su importancia en el aula. Los ejemplos que les mostrare son a base de mi experiencia y como yo he usado la tecnología como maestra de ingles. Aunque sea maestra de ingles la tecnología se puede usar igualmente en español.
La tecnología en el kínder
            En el kínder la edad de los niños es aproximadamente de 3 a 5 años. Como su edad es muy pequeña no podemos esperar que se mantengan sentados durante toda la media hora que te toca con ellos. Aquí es donde entra la tecnología, a los niños les gusta cantar, bailar y jugar.
            Cuando entras a un salón de clases con niños de kínder puedes hacer dos cosas: puedes entrar y gritar,” todos a sus lugares, vamos a empezar con la clase…” o puedes entrar y gritar,” buenos días, quien quiere cantar.” personalmente yo haría lo segundo, porque si usas lo primero lo mas probable es que no se sienten, o si se sientan no te pongan atención porque están aburridos. La tecnología que usaríamos en este instante seria la tecnología de audio. En la tecnología de audio podrías usar una grabadora, y podrías tener varios CD”s o un USB. La tecnología en audio podría ayudar mucho en el aprendizaje en los niños, más si usas canciones. Las canciones se aprenden muy rápido, cuanto más si el niño/a empieza a bailar. La tecnología en audio los motiva a escuchar, y si escuchan lo mismo por varios días aprenden mucho mas rápido y al mismo tiempo se están divirtiendo.
            Algo que les captaría aun más la atención seria la tecnología audiovisual. Esto se podría realizar con una caricatura, o con una laptop. En mi caso, yo lleve mi laptop al salón de clases y me metí a YouTube.  Si eres una persona que sabe mucho de animación y de computación, y que a la vez es muy creativo, entonces no necesitarías a YouTube, pero en mi caso, como no se mucho de como crear caricaturas, decidí mejor buscarlas en YouTube y allí te darás cuenta que hay muchas animaciones que tienen que ver con aprendizaje. Claro que los niños ya se sabían muchas canciones en español, que me imagino escucharon desde que eran bebes, pero como yo era su maestra de ingles tenia que enseñarles canciones en ingles. Como mencionaba antes, llegue un día con mi laptop, y les puse una canción que a la vez tenia caricaturas, y allí es donde tuve su atención completa de todo el salón, al menos por 5 minutos que duro la canción. Como les había gustado mucho la canción, porque era tierna y además la caricatura se trataba de changuitos brincando en la cama, ellos se la aprendieron. Como la canción era en ingles, también se aprendieron un nuevo lenguaje. Aquí me di cuenta que si quería que ellos les gustara el segundo lenguaje necesitaba encontrar mas canciones.
            La tecnología motiva a la gente, no importe la edad que tenga. Todos estamos acostumbrados a que un salón de clases tenga un pizarrón y un maestra. Pero ¿Que pasa cuando de repente ese pizarrón se convierte en vida, y además hace sonidos de todo tipo? Pues, como no estamos acostumbrados, nos motivamos, y ponemos mas atención a lo que se esta enseñando.
            Antes yo llegaba al salón y me ponía a dibujarles muchas cosas, y claro que les captaba la atención, por un ratito. Pero cuando vieron una pantalla, que cambiaba de colores y que hacia sonidos, iban a estar atentos casi al cien porciento. ¿Por qué funciona así?  En la tecnología siempre salen cosas nuevas, si eres creativo. Tampoco creas que la tecnología va a ser todo, es muy importante, pero no es todo.  La tecnología sin un manipulador no es nada. Si no presionamos un botón, o si no la conectamos con alguna fuente de electricidad, no funciona.
            Además de la tecnología de audio, y la de audiovisual, obviamente, también existe la tecnología que es solo visual. Que es lo que mencionaba antes, que son puras imágenes en una pantalla de luz. En esto podrías utilizar lo que es PowerPoint.  Como PowerPoint esta hecho de puras diapositivas, aquí es donde tu utilizas tu creatividad y te pones a buscar muchas imágenes, de color, porque si están en blanco y negro, es bonito, pero mas bonito las imágenes de muchos colores.
             Aunque la tecnología sea muy importante en el aula, muchos maestros no la utilizan porque para preparar una clase con tecnología, se necesita de mucho tiempo.  No es tan fácil como pensar, bueno voy a llegar y hablare con cierto tono de voz, y luego hare un dibujo en el pizarrón y ya. Necesitas ver lo que vas a enseñar primero, y luego ver con que tipo de tecnología lo vas a enseñar, y después hacer o encontrar lo necesario para llevar esa clase acabo.  Aunque si tome mas tiempo, en realidad si vale la pena.
            Es la función natural del alumno ir a la escuela a aprender, pero si como maestra puedo facilitar ese proceso, para que mientras aprendan también se diviertan con la tecnología, pues usare tecnología.
            Un caso clásico que muestra que la tecnología si es de mucha importancia en el aula seria en un salón de ingles en donde el alumno tiene que aprenderse el abecedario. Gracias a la tecnología y gracias a que existe una canción del abecedario, es más fácil para los alumnos aprenderse las letras en ingles. Allí podemos ver la importancia que la tecnología marca en el aula.
Tecnología en aulas de adolescentes
             Mientras uno va creciendo se va acostumbrando a como es una clase, y la rutina normal de como enseña un maestro. La importancia que tiene la tecnología y más en salones con adolescentes, yo digo, es muy grande. A lo mejor ya no les gustaría bailar, ni cantar, pero como quiera les gustaría despojarse de estar sentados por 50 minutos, y divertirse. Estoy consciente, que la tecnología no solo sirve para divertirse, pero también es algo diferente, y si es algo diferente, igualmente es algo motivante.
            En el caso con los adolescentes, podrían ir a un laboratorio de computadoras, y envés de uno enseñar la clase, podríamos decirles que investiguen acerca del tema, y que después expliquen lo que entendieron y lo que aprendieron.
            También se les podría mostrar un documental que es casi como una película envés de estar escuchando a un maestro por 50 minutos sin para. La verdad eso cansa y todos lo hemos experimentado.
            Así como he puesto varios ejemplos que muestran la importancia de la tecnología en el aula, hay muchos más. La tecnología tiene un infinito de usos, no hay porque subestimar su ayuda en cuanto el aprendizaje que sucede en un salón de clases.       


No hay comentarios:

Publicar un comentario